Blog

Estos artículos nacen para compartir mis conocimientos, experiencias y reflexiones con clientes de RRHH, participantes de mis cursos de formación, clientes de mis procesos de coaching o para cualquier persona que esté interesada en los temas que abordo. Los temas que voy a tratar en el blog son dos: Liderazgo y Desarrollo personal pues son los temas que me apasionan y que imparto en mis formaciones o coachings desde hace más de una década.

Escribo los artículos para personas que quieren profundizar en determinados conceptos no sólo con la intención de “informarse” sino de “transformarse” por este motivo incluyo en todos los artículos siempre que me es posible diferentes preguntas, reflexiones o sugerencias de planes de acción que faciliten ¡pasar a la acción!

¿Cómo implementar un hábito de forma efectiva?

15/06/2015 | Joan Carles Vilà Sala | Desarrollo Personal | Deja un Comentario
Con una frecuencia como mínimo anual, la mayoría de las personas tenemos “arrebatos” en los cuales nos planteamos llevar a cabo determinadas actividades o tareas que vamos postergando desde hace tiempo o que, en el mejor de los casos, llegamos a realizar sin la continuidad que quisiéramos. Es habitual que a finales de año o a inicios declaremos nuestra intención de progresar en actividades tales como el aprendizaje del inglés, el apuntarse al gimnasio o el ponernos a dieta (por recurrir a los más clásicos); el problema es que hay una mayoría de ocasiones en que “fallamos” en la implementación de este “nuevo” hábito, quedando este relegado hasta otro momento del año (o para el próximo). Es en estos casos cuando volvemos “al ataque” con renovadas energías y variedad de aprendizajes producto de los fracasos acumulados. Este tipo de situación, cuando no conseguimos nuestro objetivo, nos resta autoconfianza pues lo vivimos como una indefensión (sensación subjetiva que albergamos después de uno o varios fracasos y que nos comporta resignación y, por tanto, a veces cierta pasividad de cara a probarlo de nuevo).

¿Cómo hacer un plan de acción para desarrollar una habilidad?

07/05/2015 | Joan Carles Vilà Sala | Desarrollo Personal | Deja un Comentario

Cuando realizo formaciones, lo más habitual es que los participantes ejecuten un plan de acción sobre los contenidos mostrados en la sesión con la intención de mejorar alguna habilidad o competencia o sencillamente para llevar a cabo alguna acción que les permita alcanzar determinado objetivo.
A lo largo de los años, he podido observar que una mayoría de los Directivos que asisten a las formaciones que imparto tienen en el diseño de un plan de acción una asignatura pendiente. Esto para mí es un problema grave a subsanar y que limita al Directivo en su propio desarrollo y, por extensión, a su capacidad para desarrollar a sus equipos; Por tanto, considero que la capacidad de realizar planes de acción vinculados al desarrollo es un “básico” que debe dominar cualquier profesional y mucho más si es un líder pues tiene la responsabilidad de hacer crecer a su equipo.

Conversaciones y Cambio

25/03/2015 | Joan Carles Vilà Sala | Liderazgo | Deja un Comentario
En este artículo quiero centrarme en algunos aspectos clave que un Manager debe tener en cuenta cuando decida implementar un cambio; aspectos más bien de “antes” y “durante” su implementación y del tipo de conversaciones que se desprenderán de ese proceso. Para complementar el tema, el mes que viene comentaré algunos de los pasos necesarios en la implementación de un cambio. Muchas veces los Managers, “poseídos” por la urgencia, se disponen a implementar un cambio en sus equipos “por decreto”; esta falta de empatía y de “oficio” conlleva serios peajes para todos los implicados, pues ese cambio se ralentiza, se complica o incluso se bloquea temporalmente requiriendo un sobreesfuerzo adicional para seguir avanzando. Uno de los aspectos clave para que un profesional “se suba al carro del cambio” es que sepa “el para qué” de ese cambio, pues como veremos a continuación, un proceso de cambio tiene implícita una “travesía del desierto” que si bien será dura, al menos que se le encuentre “sentido”. Implementar un cambio por parte de un Manager requiere atender muchas variables pero sobre todo conversar con su equipo pues es el único canal fiable para desencallar las siguientes situaciones que os planteo:

¿Cómo mejorar nuestro liderazgo afectivo?

08/01/2015 | Joan Carles Vilà Sala | Liderazgo | Deja un Comentario
El mundo emocional ha estado menos presente de lo que debería en el entorno empresarial (me refiero concretamente al siglo pasado y a las multinacionales) y, por tanto, ha tenido poco impacto en los estilos de liderazgo y en el tipo de relaciones que hemos creado con nuestros colaboradores. A finales del siglo XX el “boom” de la “Inteligencia Emocional” (en parte por J. Mayer, P. Salovey, D. Caruso, D. Goleman, R. Boyatzis, A. McKee, etc.) facilitó que las emociones se conocieran más y el por qué éstas eran tan importantes en el clima, la cohesión, la motivación y el rendimiento de un equipo. De hecho, se publicaron diversos estudios científicos que desvelaban el impacto directo del jefe en el clima de un equipo y que ello repercutía directamente en la motivación y ésta en una mejora de la productividad.

Conversar para desarrollar

08/11/2014 | Joan Carles Vilà Sala | Liderazgo | Deja un Comentario
En el día a día cada líder tiene diferentes oportunidades para interactuar y conversar con sus colaboradores, no obstante a las conversaciones que quiero referirme en este artículo son las que despliegan cierta liturgia. Por liturgia me refiero a la conversación pactada con antelación y no algo informal entre pasillos; conversación que el líder “debería” preparar con esmero para conseguir los objetivos que se plantea y que “debería” finalizar con un plan de acción y su consecuente seguimiento. La utilización del condicional “debería” la hago pues muchas veces, por desgracia, no se tienen en cuenta estos aspectos que son tan importantes en el desarrollo del colaborador/a.

Artículos Liderazgo

Artículos Desarrollo Personal