Este artículo nace de la detección de una necesidad que he percibido en algunos de mis clientes cuando se definen a sí mismos tanto de forma presencial como en su extracto de Linkedin. Pienso que un entorno como el actual alberga multitud de profesionales bien preparados y es importante dominar bien dos cosas: 1.- Saber definirse; 2.- Saber distinguirse entre tus homólogos. El punto 1 para clarificar a qué te dedicas y qué aportas y el punto 2 para ser tú “el elegido” o “la elegida” y no otro/a.
Un buen extracto de Linkedin es un “gancho” que puede atrapar a ese “voyeur” que nos visita.
A día de hoy Linkedin es una red “imprescindible” para cualquier profesional en activo (más de 400 millones de usuarios registrados a nivel mundial) y para estar en ella y pretender ser atractivo/a hay diferentes pasos a tener en cuenta. Uno de estos pasos, y de gran importancia busques lo que busques en esta red, es el llamado extracto de Linkedin que sirve para hacer un resumen de quién somos y que deberá ser breve, concreto, atractivo y original. Este extracto debe satisfacer dos objetivos:
En el extracto de Linkedin es necesario huir de “tópicos enlatados” (dilatada experiencia, alta orientación a resultados, etc.) y ofrecer, en cambio, información que aporte valor explicando en qué somos buenos, qué hacemos distinto, qué tipo de retos hemos conseguido (que sean demostrables) y qué habilidades hemos usado para conseguir todo ello.
A continuación te detallo 10 claves sencillas que deberías haber tenido en cuenta cuando redactaste tu extracto… a ver si las cumples…
Por cierto, si eres del “club de los espías” o de los que tienen la creencia que la fotogenia no es lo suyo (o sea, los que se niegan a poner la foto), por favor, ¡sal del armario de una vez por todas!
Espero que si no cumples algunas de estas sencillas claves, la culpa te pese y por fin te pongas ¡manos a la obra!
Suerte!